BEFORE ANTOINE ................................................AFTER ANTOINE
ANTES DE ANTOINE ...................................DESPUES DE ANTOINE
¿Qué lleva a dos personas adultas a mudarse a una comuna hippie en Londres?, ¿Cómo nos sentimos los españoles en una de las capitales europeas más grandes, superpobladas y caras?, ¿Cual es el sentido de la vida?, ¿Puede el hombre vivir sin internet? ... Este Blog tratará de dar respuesta a estas y otras preguntas que todo ser humano se hace alguna vez en la vida. (Obligatorio postear comentarios)
Mi hermana decide que el jueves somos uña carne y me acompaña a que me chupen la sangre, yo la acompaño a por las fotos de la Gerarda y vemos gente en Goya. Comemos. Volvemos a Goya, cambiamos de puerta tres veces. Abren la puerta. Corremos. Somos valla. Somos valla frente a David. Soy feliz. Enrique casi es linchado al intentar ir a la zona correcta del escenario (el problema es que no puede ser que se encuentre a amigos en todas partes). La Gerar saluda a Rappel en las gradas. Canta la pija de Nueva Zelanda (aunque no sé si era de allí), presenta a su amiga “esta”. La gente que nos rodea dice que tiene buena voz (las mismas que dicen que “el de la ceja es de Barcelona” y Urs sueco). Empieza el concierto y aguantamos las mismas bromas pero traducidas. Nos importa un pijo porque estamos en un Sing-A-Long-Song a la española. No se escucha casi nada aunque con esa acústica casi mejor. Amo a David. Seb no se ha peinado. Carlos está más cargante que nunca y parafraseando a La Vanguardia parece Jesús Puente. Acaba el concierto. Saluditos de rigor. La Gerarda se lleva a Kike y Vane (¿Cómo es posible que la cabrona tenga tanto acento?) Bea hace entrega de las fotos. Decidimos comprarnos el programa. El de seguridad decide que no. Intenta echarnos. Nos ponemos chungas. El de la tienda se pone más chungo aún. Salimos del recinto con programa y todo y más contentas que unas pascuas. Esa noche a las 3 de la mañana recibo un SMS diciendo que hay que comprar unas entradas para un picnic. Me acuesto feliz y tengo sueños eróticos con Dav.
El sábado conozco al padre de Juanjo. Objetivo: conseguir el carnet que nos permita ir al solsticio de verano a Stonehenche para ver como Rocio en tanga baila conmemorando los antiguos Dioses de la fecundidad (era algo así, ¿no?). Mama Juanjo no quiere que conduzca porque, como muy sabiamente informa, aquí conducen por el lado contrario de la carretera. Yo me planteo que quizá tenga razón y debamos alquilar un chofer profesional pero miro mi saldo bancario decido arriesgarme prometiendo que vamos a cuidar del niño y a vigilar que conduzca bien. El papi de Juanjo nos invita al cumple de su hijo (Juanjo te jodes que ya nos han invitado y no te vas a librar de nosotras). Decidimos adoptar al padre de Juanjo y desde aquí le invitamos a venir a conocer nuestro hogar-casa-comuna,... si es que tiene el valor suficiente. La visita es rápida porque tengo a mi madre con un zafarrancho de cocina en casa para alimentar a toda la familia. Decido dar más emoción y llamo a mi primo para invitarle a él y a su nueva churri a venir a cenar. No me decepciona y con su valor habitual la trae a casa con el aquelarre familiar montado. La chica sobrevive misteriosamente.
-------------------
Vale, yo no es que pueda decir que después de tres meses lo que se iba necesitando ya era un viajecito a mis madriles porque hacía sólo 5 semanas que yo había estado allí, pero sí, ya se iba necesitando. Principalmente porque los días que he estado en esas tierras me los he pasado comiendo, que había vuelto a perder 2 kilos. Yo me vine unas 4 horitas antes que Ana para poder hacer uso del transporte público, mi hermano se había escaqueado y no “podía” venir a recogerme.
Según pasé de largo por una de las puertas de salida del aeropuerto ésta se abrió y el maravilloso mundo del polen madrileño se introdujo en mis narices, lugar donde se debe encontrar muy agustito porque todavía no lo ha abandonado. Resultado, llevo una semana sin poder respirar y tosiendo como una persona mayor. 32ºC, dónde me he metido????
El jueves por la mañana visitilla a unos amigos, con la consiguiente morriña por supuesto y sesión de chapa que no de pintura que no están los presupuestos para tanto. A las 12 recibo una llamada informándome de que cierta pareja VA A COMER YA para irse prontito al concierto, paso de ellas y sigo a mi ritmo. Me reúno con la pareja a las 4 y por mucho que haga memoria sigo sin encontrarle el acento a la Gerarda. También discrepo de que Ana recibiera un mensaje a las 3 de la mañana, entre otras cosas porque el viernes me levantaba a las 8.30 para ir a ver a mis niñas y porque yo de lo único que informaba era de que no había picnic en Norwich, lo hay en Warwick
Viernes, sábado y domingo se resumen en pañales, lloros, caballitos, papillas, biberones, helicópteros de Rajoy y paseítos por las aceras, vamos, el paraíso.
El lunes era el día de hacer compras, llamar a la facultad, llamar a hacienda, quedar con más amigos, pero mi último día se quedó en no te muevas del sofá (evitaré dar explicaciones, solo avisar de que no es bueno mezclar muchas medicinas para la alergia con muchas medicinas para el resfriado).
El martes levantarme prontito para hacer la maleta que todavía estaba sin deshacer, y para ser sincera la nueva maleta todavía sigue sin ser deshecha. Atascazo como sólo en Madrid puede haberlo y llegada al aeropuerto veinte minutos antes de que cierren facturación. Retraso del vuelo y llego tarde a Londres, no me da tiempo de ir al curso, no importa, no tengo las más mínimas ganas de ir.
Todo sigue exactamente igual a como lo dejé, es decir, todo es un asco. Cuando Londres se da cuenta de que he llegado también se pone a llover, pero el post sobre la puta lluvia londinense y tos sus muertos se queda para el próximo.
Sonia.
Hemos decidido documentar para la posteridad los perfiles de la “gentecilla” que me rodea. Dado que muchos no tienen la oportunidad, y en muchos casos la tremenda desgracia, de conocer y/o convivir con ellos no pueden perderse los milagros realizados pre-in-post Londres.
Como tenemos que elegir el primer espécimen para el análisis y cualquiera es bueno para comenzar le ha tocado a Valeria, Val, Chiru, Chirusita o Tercermundista en función de quien la llame.
A Val la conocí allá por el 2005. En noviembre. La pobre mujer dio con sus huesos en la misma escuela de Ealing (nuestro segundo hogar) que yo. Intentaba la pobre hacer amigos desesperadamente y cualquiera que fuera español / italiano o en su defecto un modelo de Versace. Su primera frase no fue muy gloriosa, pero no hay mal que por bien no venga. Estaba yo lozana en el ordenador de la escuela y me preguntó si era española.
-¿Sos española? Yo soy argentina.
Vale, un pobre inicio dado el “poco acento” que tiene (aunque también ayuda bastante el dato del “Sos” y del “vos”. Es obvio que sólo podía ser de Argentina o de Argentina. Lo que ella no sabía es que en esa escuela estábamos todas desesperadas por hacer amigos y que gracias a la visita a nuestro lugar favorito del globo, dicese Brighton, nos convertiríamos casi en siamesas (ayudadas claro está por la somnolencia de Delia y lo pasado de rosca de Giusseppe).
2006, marzo. Valeria se muda a Londres. Viene de carnavales cargada de fotos de gente bailando bebiendo y disfrazada. Contando aventuras y explicando que su padre se dedica al contrabando de cerveza casera.
A los dos meses de estar en Londres ya ha conseguido que le hayan ofrecido ser la secretaria de la escuela de fútbol de Diego Armando Maradonna ( o Dios como nos gusta llamarlo), se ha aproximado a todos los individuos con pinta de estar vinculados al mundo de las motos (sólo para poder llegar a acosar físicamente a Valentino Rossi) y ha conseguido incumplir su promesa de no liarse con italianos con Massimo The Second (Rey de las Ducatti). Es por todos conocida su gran relación en la casa de los desastres con Diego (el bulto sospechoso del sillón) y por supuesto siempre pasará a la historia como la compañera de cuarto de “la guarrrrrra”.
Desde que ha llegado ha luchado por ser lo más top de la casa. Empezó bien saliendo en la radio y ganando unas entradas para una fiesta que nunca le llegaron, continuó con un jefe argentino que la quería mandar a vivir a Marbella, después descubrió que sus habilidades sociales eran negativas cuando fracasamos en el intento de introducirnos en la sociedad inglesa con la famosa Dinner Party. A pesar de todo ella sigue en la vanguardia manteniendo la sana costumbre de beber lambrusco al menos una vez a la semana y asistir a clases de flamenco relacionándose así con la élite (una travesti que la ha ofrecido contactos para salir en una peli porno), el italiano que la ha reservado un hueco en el lavabo o, sin ir más lejos comprando compulsivamente al menos una vez a la semana. De todas formas el máximo grado de patetismo lo ha alcanzado en dos momentos muy concretos: cuando en un autobús estuvo sentada detrás de Gael García Bernal y no fue capaz de hablarle, simplemente porque no lo reconoció y sus incursiones informáticas de la última semana creando un blog por error al intentar poner un comentario en otro y por supuesto con la creación de su propio Powerpoint que prometo enviaré a todos los contactos de mi correo porque no tiene desperdicio.
Detalles que debéis conocer antes de entablar conversación:
14 CLAVES
Bebida: Fernet con Coca (un digestivo muy fuere amargo) y mate
Comida: Milanesas con papas fritas y asado.
Lugar favorito: Bariloche y la cancha de Boca.
Color favorito: Fucsia.
Equipo de fútbol: Club Atlético Boca Juniors (Su habitación está decorada con bandera, toallas, camiseta y demás) afirma que nunca ha pisado la cancha del River excepto para ir a conciertos y que no lo hará jamás ni para ver al Boca)
Ídolo absoluto: Diego Armando Maradonna
Película favorita: Cinema Paradiso.
Grupo Musical favorito: Las Pelotas.
Series favoritas: Friends y Sexo en Nueva York.
Aficiones: Flamenco, futbol, murga, moto GP (traducción Valentino)
Aspiraciones: casarse con Valentino Rossi. Ser una traductora importante.. si le queda tiempo después de tener muchos hijos con Valentino llenos de tirabuzones y que hablen italiano. Fundamental tener un ropero gigante lleno de zapatos y ropa. A corto plazo salir de la comuna y vivir en una casa normal.
Si tuviera un millón de pounds: Dado que no le da para comprar el equipo de Yamaha crearía escuelas y fabricas para dar trabajo en su país y se compraría unos zapatos muy monos que vimos en Victoria.
Le cabrea: que muchas pequeñas cosas le salgan mal en el mismo día y que pierda Boca o que a Valen se le pare la moto.
Cambiaría de si misma: su sistema nervioso y su edad (o no, con su nuevo sistema nervioso la podrá aceptar)
He ido a ver mi primera película en territorio inglés: Ice Age 2. Declaro mi amor y devoción absoluta a la ardilla. Soy su fan número uno. No voy a comentar lo que me parece el precio del cine para no deprimirme más. Sonia ha estado de nuevo con visitilla y yo he descubierto el gran pacer de las noches viendo "Sexo en Nueva York" en el nuevo super ordenador de Val ( a la qeue dentro de nada voy a dedicar un post que se lo está ganando con las cosas que la pasan. La última el robo del bolso en un pub, esa es mi niña)
Si esperáis ver buenas fotos olvidadlo. Recordad que no saqué yo las entrada así que estábamos hacia la mitad final del auditorio. Antes de entrar nos dio un pequeño ataque de pánico porque el que debía darnos las entradas no nos cogía el teléfono. Discutimos sobre temas de actualidad mundial y de seguridad nacional sobre la necesidad de que interpretaran el Mix de los Beattles o si Gary acabaría el concierto como siempre. Cuando por fin llegó nuestro salvador con las entradas buscamos nuestros asientos un poco descolocadas y despistadas con esa mezcla de expectación y miedo a la catástrofe absoluta (recordemos que hace diez años que estos chicos lo único que levantan son las cervezas en el sofá y tenían que levantar a medio Londres). Un retraso considerable y más tiempo para meditar sobre lo de dejarles hacer el meddley (analizando el escenario y después de haber visto mil veces los videos nos parecía una buena idea) por fin apagaron las luces y el estadio se puso en pie.
Mark explota la misma imagen de chaval majo que hace mil años con sonrisitas a todas horas pero con la diferencia de que aunque no haya cambiado nada ahora es un cuarentón . En un momento salpicó accidentalmente con la botella de agua y se disculpó a besitos. En otro momento las pantallas gigantes mostraron las mismas caras mimosas y sonrisitas que lo habían convertido en el “niño amoroso del grupo. Al cantar Babe recordó la última vez que tocaron en Londres y dijo que hay muchas cosas que han cambiado, antes la gente sacaba mecheros en “su” canción y ahora... Ahora todo tenemos movil y quería ver como se iluminaban nuestras pantallas (reconozco que quedaba bien pero también que te recordaba el tiempo que hace que no estaba en un escenario y era un sentimiento inquietante. (Aunque es mejor eso que darte cuenta de que Gary no ha sabido y nunca sabrá bailar y está redondo).
No me arrepentiré nunca de ir al concierto porque era una especie de asignatura pendiente, un recordatorio de lo que soy y lo que era, un contacto con mis años más locos pero siempre me quedará la espinita de saber que este concierto era el que debía haber visto hace diez años. Más vale tarde que nunca. Y parte de ese encanto es saber que es un concierto único. Nunca se va a repetir y va a será la vez el primero y el último y ahí reside su encanto.
PD. Ah!! ¿Os habíais creído que iba a poneros fotos malas?
ANA
Aunque parezca mentira que a estas alturas podamos salir de casa con el objetivo de hacer turismo es absolu- tamente verídico que el domingo nos plantamos cámara en mano en Hyde Park para ver el Speakers Corner (o lo que es lo mismo unos señores con exceso de tiempo libre que deciden predicar sobre Dios, Satán, Ala o Tony Blair en el mismo espacio tiempo a voces sobre unos cajoncitos)
La cosa no podía acabar nada bien. Efectivamente Valeria acabó trepando por una de las paredes para intentar sacar fotos del interior de la vivienda haciendo caso omiso de las “posibles cámaras” de seguridad y pisando las petunias de la Ex de Freddy. La única conclusión lógica a la que llegamos por consenso es que dado que escuchamos agua debe de haber una fuente dentro. No contenta con eso empezó a idear planes maléficos para que la abran la puerta que van desde llevar escaleras a usar niños como chivo expiatorio. Al dar la vuelta a la esquina aparecieron varios hoteles como caidos del cielo y a Val se le ocurrió la genialidad que desde su parte de atrás deberían tener vistas al jardín de Mercury así que ni corta ni perezosa se metió a uno de ellos a “reservar” una habitación.
En fin, ahora la habitación de las asturianas la tiene Val y nuestra “amiguita ligera de cascos” así que tenemos la diversión asegurada.
El sábado nos escapamos de la City para ir a ver BATH, con visita guiada gratuita incluida, que como su propio nombre indica tiene Bath-rooms. Romanos para ser más concretos. Y como nos conocen bien es el único sitio con audioguia gratuita así que los cuatro componentes de la excursión nos pasamos una hora y media jugando a escuchar todos los numeritos (que no eran pocos) y eso desencadenó los impulsos homosexuales latentes de Juanjo, a las fotos me remito...
e era muy mona con su coro y demás fuimos al lugar por el que habíamos ido a Bath: la casa de Sally Lunn conocida mundialmente (¿¿??) por sus Brioches. Y dentro vimos el más excitante museo que hemos visitado. Os aconsejo que no os lo perdáis u os arrepentiréis eternamente. Ya con nuestro brioches en mano y sin comprar el famoso “palito” y nos lo comimos al lado del rio mientras los señores del rugby se pegaban a pocos metros.